Lluvia acompañó a La Negrita en “Pasada” a su nuevo hogar temporal
La parroquia San Francisco de Asís, en Agua Caliente de Cartago, preparó la carroza en la que transportaron a la Virgen de los Ángeles.
La lluvia acompañó a la Virgen de los Ángeles, este domingo, en la tradicional “Pasada” a su nuevo hogar temporal.
Esta tradición, que tiene sus orígenes en 1782, consiste en llevar a La Negrita desde la Basílica de Cartago hasta la Catedral Nuestra Señora del Carmen, donde permanecerá hasta el próximo 7 de setiembre, cuando la imagen regrese al Santuario Nacional.
En esta ocasión, la parroquia San Francisco de Asís, en Agua Caliente, preparó la carroza en la que transportaron a la patrona de Costa Rica. Ese recorrido estuvo guiado también por boyeros, agricultores y muchísimos fieles con sombrilla (ver fotografías adjuntas).
El sacerdote Luis Esteban Fernández, vocero de la Basílica, contó la historia de la “Pasada” a Teletica.com.
“Desde 1756, había mucha afluencia de peregrinos y, por tanto, la cofradía encargada de estas fiestas los albergaba a ellos, había construido unas piezas para poder dar hospedaje; pero, poco a poco, se fue desvirtuando esta tradición y los sacerdotes de ese momento habían hecho algunas denuncias al obispo de León, Nicaragua, Esteban Lorenzo de Tristán, porque había una fiesta que se salía de control, ya empezaba a rayar en el irrespeto y había mucha algarabía, había abusos en cuanto a la festividad, que era una festividad religiosa.
“El obispo viene a Costa Rica, constata que realmente sucede así y entonces, en ese año, suceden dos acontecimientos que marcan esta tradición: se declara a la Virgen de los Ángeles como patrona de Cartago y entonces el obispo, para que no se den las fiestas aquí, sino que se den en la parroquia, la trasladan allá. Manda a cerrar estas fiestas y a que se funde una escuela de gramática, la primera escuela de gramática y un hospital que se llamó San Juan de Dios en ese momento, esos son los dos motivos principales”, detalló Fernández.
Esta actividad siempre se realiza el 3 de agosto. La imagen de la Virgen permanecerá por poco más de un mes en la catedral cartaginesa.