Nacional
IMN pronostica domingo con vientos fuertes y lluvias dispersas
En algunas regiones del país, las ráfagas de viento podrían superar los 75 kilómetros por hora.
En algunas regiones del país, las ráfagas de viento podrían superar los 75 kilómetros por hora.
Una ola de calor hizo que 132 estaciones meteorológicas registraran temperaturas récord para un mes de julio.
La ola golpeará más fuerte este domingo, con 21 ciudades en alerta roja.
En 2024, la región rompió varios récords de incendios y sequías que impactaron a sus ecosistemas, pero de manera inédita afectan cada vez más a las ciudades.
Según un estudio, la temperatura de San José aumentará 4 grados para el 2050.
La región Caribe también presentó un déficit de lluvias de hasta 70% en ese mes.
Estos datos preliminares están basados en informaciones satelitales del servicio marítimo del observatorio europeo Copernicus, registrados desde 1982.
Las altas temperaturas llegan apenas en el inicio del verano, con la probabilidad de persistir durante varios días.
Desde mediados de mayo, algunas zonas del norte de India sufren una ola de calor, con temperaturas que superan los 45ºC.
Las botellas de agua y las bolsas de hielo están agotados en los comercios de la capital mexicana por el intenso calor.
Los científicos advierten que los récords de temperatura podrían elevarse en los próximos días.
En Guanacaste el termómetro podría llegar a los 39 grados.