Tecnología
TecToc: Mercado de teléfonos plegables crecerá en los próximos cuatro años
En la nota adjunta le mostramos lo último en tecnología de la última semana.
En la nota adjunta le mostramos lo último en tecnología de la última semana.
La Unesco pide a los gobiernos reglas sobre el uso de la inteligencia artificial, como el robot conversacional ChatGPT, en las escuelas.
Cada mañana, Rosario Quirós espera con ansias los mensajes de hijos y nietos para empezar su jornada con el pie derecho.
Solo cinco de cada 10 ciudadanos de oro saben utilizar aplicaciones de mensajería, según datos de la OCDE.
Este gigante no ha terminado de reinventarse y, en estos días, ha sorprendido con nuevas maneras de aderezar nuestra comunicación.
El dispositivo tiene una pantalla interna de 7.82” y sus dos pantallas tienen soporte para el stylus de la marca.
La nueva red social de Meta alcanzó 30 millones de suscriptores, todo un récord.
En una semana en la que Elon Musk sacudió a los usuarios de Twitter con nuevos anuncios, la gigante detrás de Facebook e Instagram lanza su alternativa.
Con 25.000 millones de euros destinados a la construcción es la mayor inversión extranjera directa en la historia del país, según anunció el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Su premiada cámara XMAGE de Ultra Iluminación, captura más luz a fin de lograr fotos increíbles a cualquier hora y a cualquier distancia.
El dispositivo también cuenta con un sensor antivibración que permite tomar fotografías en movimiento sin perder la calidad o necesitar de un trípode.
En 1988 un experto en robótica, Hans Moravec, planteó que para la Inteligencia Artificial y los robots era fácil desarrollar procesos de razonamiento humano de forma más simple, mientras que para otras actividades sencillas como agarrar algo del piso era mucho más difícil.