De la A a la Z
Una pausa a tiempo: salud mental en tiempos de cambio
Cuidar la salud mental no significa simplemente evitar enfermedades mentales: significa elegir conscientemente, cultivar bienestar, conexión, significado y armonía.
Cuidar la salud mental no significa simplemente evitar enfermedades mentales: significa elegir conscientemente, cultivar bienestar, conexión, significado y armonía.
Las organizaciones que prosperen en el futuro serán aquellas que integren el aprendizaje como un proceso continuo, adopten la IA de manera ética y construyan culturas de resiliencia y adaptabilidad.
La edición 2025 reunirá a 19 expositores y una audiencia seleccionada para conversar sobre paz, educación, energía, introspección y más.
El candidato liberacionista, además, cuestionó otra vez a figuras como Antonio Álvarez, Roberto Thompson y Johnny Araya, pero también se desligó de la actual fracción legislativa.
La psicología positiva nos recuerda que el liderazgo no debería limitarse a dirigir o alcanzar resultados, sino a generar bienestar y florecimiento humano.
Adoptar herramientas de inteligencia artificial no se trata solo de eficiencia, sino de redefinir las prioridades estratégicas de la organización.
Con más de 51 mil millones de colones en ganancias y fuerte impulso a pymes, vivienda, inclusión y sostenibilidad, el BN consolida su impacto económico y social en Costa Rica.
La entidad aumentó su utilidad neta en 41% y benefició a más de 170 mil personas con la adquisición de cartera de Coopeservidores.
En un mundo que aplaude al que actúa rápido, responde primero y no muestra duda, la verdadera fortaleza sigue siendo invisible a muchos ojos: el dominio propio.
Saber, por sí solo, no transforma realidades. El cambio ocurre cuando el conocimiento se convierte en creencia, y la creencia se convierte en acción.
Liderar con intención es un acto de profunda responsabilidad. No solo guiamos con nuestras palabras, sino con nuestras emociones, decisiones y silencios. Y cuando eso se hace desde la autenticidad, el impacto se multiplica.
Este modelo propone una nueva forma de responder a la complejidad desde la colaboración, la empatía y la adaptabilidad radical.