Por Mariana Valladares |6 de agosto de 2025, 14:40 PM

TEDx Pura Vida volverá a encender el escenario del Auditorio Nacional del Museo de los Niños, este jueves 7 de agosto, a partir de las 11 a. m., con una jornada cargada de pensamiento crítico, creatividad y conversaciones significativas. 

El evento ofrecerá 14 charlas breves y tres intervenciones culturales que abordarán temas tan diversos como la paz, la educación, el periodismo, la energía, la valentía, la productividad y la introspección.

La edición de este año contará con la participación de 19 expositores, entre ellos la periodista y jefa de información de este medio, María Jesús Prada. 

A Prada se le unirán Édgar Murillo, Ileana Palaco, Jorge Woodbridge, Ligia Madrigal, Eugenio Araya, Ana Karina Álamo, Miguel Fuentes, Gustavo Román, Camelia Ilie, Joyce Zurcher, Amalia Ortuño, Rocío Campos, Betsy Martínez, Daniel Moreno, Bryan Hernández, Adrián Alvarado y Aimée Leslie.

El evento tendrá espacios de descanso para fomentar el intercambio de ideas entre asistentes y finalizará con un cóctel de networking. No obstante, el acceso será únicamente por invitación. Las personas interesadas pueden proponer asistentes o postularse mediante el formulario oficial en su página web. 

​Elección rigurosa para elevar el nivel de las ideas

Roberto Sasso, director de TEDx en Costa Rica, explicó a Teletica.com que el proceso para seleccionar a los expositores incluye dos etapas clave: selección y curaduría.

“Escogemos a la gente de acuerdo con la calidad de las ideas y luego les ayudamos a exponer mejor esas ideas”, detalló.

La audiencia también se elige con cuidado. 

“En TEDx, lo que sucede fuera del escenario es tan importante como lo que sucede en el escenario. Queremos asegurarnos de que las conversaciones que surgen durante los recesos sean valiosas, y por eso optamos por una asistencia por invitación. Generalmente es gente curiosa, educada, de mediana edad, ansiosa de aprender”, indicó Sasso.

Agregó que cualquier persona puede sugerir o autopostularse para asistir o incluso para exponer. 

​Ideas que se multiplican, no se agotan

Para Sasso, el impacto más grande de TEDx en estos 15 años ha sido promover una cultura donde compartir ideas es parte esencial del desarrollo colectivo. 

“A diferencia de las cosas hechas con átomos, las ideas se multiplican cuando se comparten. Tanto el que la da como el que la recibe terminan mejor. Cuando alguien me responde, discute o comenta una idea, esa interacción la mejora. Todos ganamos”, sostuvo.

También fue enfático al señalar que el miedo a que las ideas sean robadas no tiene cabida en este espacio. 

“Si alguien me dice ‘tengo una gran idea, pero me da miedo que me la roben’, esa persona no es material para TEDx”.

Para quienes no puedan asistir presencialmente, el evento será transmitido en vivo y de forma gratuita a través de YouTube.

YouTubeTeleticacom