Política
"Improvisado y peligroso": Camtic arremete contra proyecto creado con ChatGPT
La Cámara de Tecnologías de Información pidió a los diputados archivar la propuesta, que calificó además como "potencialmente inconstitucional"
La Cámara de Tecnologías de Información pidió a los diputados archivar la propuesta, que calificó además como "potencialmente inconstitucional"
Los expertos en ovnis dicen que la NASA necesita mejores datos y la ayuda de inteligencia artificial (IA).
La idea es tener "muy, muy pronto" una propuesta final sobre la cual las empresas del sector, dominado por gigantes como Microsoft, Meta o Google, "podrán comprometerse voluntariamente".
La iniciativa, que le dio la vuelta al mundo, fue criticada por el Ejecutivo por esa decisión de los legisladores de querer normar esta tecnología sin criterios técnicos ni apoyo de expertos.
La noticia fue replicada en redacciones de todo el mundo, en países como Suiza, México, Argentina y Alemania.
Por primera vez en la historia, la Asamblea Legislativa recibió un proyecto de ley redactado por IA. Los diputados le pidieron a la herramienta que redactara la propuesta de ley para “autorregularse”.
Entre los que abogan por regular el revolucionario sistema se encuentran los líderes de OpenAI y Google Deepmind. Otra corriente considera que los temores son exagerados.
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una protagonista inminente de un futuro cercano. Esto ha generado dudas sobre si será una aliada o si terminará convirtiéndose en una amenaza.
Mientras aumentan los temores por el exponencial crecimiento de programas de inteligencia artificial como ChatGPT, te explicamos las distintas categorías de IA y cómo podrían impactar sobre nuestras vidas.
La ciberseguridad es consciente de la necesidad de incorporar la inteligencia artificial en su estrategia.
Las dos alternativas son: agregar al usuario afectado como miembro por un monto adicional mensual o crear una nueva cuenta migrando el historial actual.
Los científicos descubrieron un potente antibiótico experimental llamado abaucina, que deberá ser sometido a nuevas pruebas antes de ser aplicado.