Internacional
Australia dice que empresas de Google ignoran abuso infantil
El gobierno podría multar a Apple, YouTube y otras plataformas hasta con 32 millones de dólares por incumplir la ley.
El gobierno podría multar a Apple, YouTube y otras plataformas hasta con 32 millones de dólares por incumplir la ley.
Si las predicciones de los críticos se cumplen, la nueva herramienta no solo resultará útil, sino que también tendrá consecuencias devastadoras para la red.
Esta nueva forma de búsquedas, que en principio estará disponible sólo en Estados Unidos, puede proporcionar informes detallados y gráficos para visualizar datos.
Sheinbaum recordó que su gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a EE. UU.
Leonie Brinkema concluyó que Google causó un "daño significativo" a sus clientes y había impedido que el resto pudiera competir.
Un problema de software podría causar bruscas maniobras en la conducción automática, informó la empresa.
Un juez federal determinó en 2024 que Google violó la ley antimonopolio en el mercado de los motores online de búsqueda.
La presidenta de México sostiene que la empresa tecnológica aplicó de forma errónea el decreto de Trump y exigió que corrija la información, advirtiendo una posible acción legal.
El gigante del internet será indagado por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio, en respuesta a los gravámenes adicionales del 10 % impuestos por Estados Unidos a los productos chinos.
En otras noticias: Apple actualizó el sistema operativo de sus dispositivos y en el caso del iPhone a la versión 18.3 de IOS.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum solicitó a la empresa rectificar el nombre del Golfo de México en sus mapas, aclarando cuestiones legales y diplomáticas.
Trump firmó el decreto para cambiar el nombre citando la importancia del golfo para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en Estados Unidos.