Nacional
CCSS renueva convenios con seis universidades para formación de médicos especialistas
Los acuerdos suscritos —que tienen una vigencia de cinco años— incluyen a una ‘U’ pública y cinco privadas.

Los acuerdos suscritos —que tienen una vigencia de cinco años— incluyen a una ‘U’ pública y cinco privadas.

Mediante una estrategia implementada ante la falta de especialistas, la Caja de Seguro Social logró intervenir a 10 pacientes de Limón y Puntarenas que tenían problemas en las arterias del corazón.

La decisión del Consejo de Enseñanza Superior surge de la inopia de médicos especialistas declarada por la Caja de Seguro Social.

La reducción de los nacimientos repercute en aumento de la tasa.

¿A qué se debe esa posición de la cúpula? Conozca las razones en la siguiente nota.

Parte del personal del servicio de Neonatología amenaza con renunciar a su tiempo extraordinario con motivo del regreso del doctor José Miguel Villalobos a su puesto tras una suspensión.

El hospital de Alajuela sostiene que el paciente ha recibido atención diaria en los servicios de Emergencias y Ortopedia. Argumenta que la fractura no requiere una operación de urgencia.

El oficialismo advierte sobre las repercusiones económicas en caso de que el Congreso materialice la reforma.

La institución administradora de los servicios públicos de salud ha tenido que echar mano de contrataciones externas y sacar del retiro a médicos jubilados para hacer frente a la crisis que afronta.

¿De cuánto será el aumento, cuánto costará y a partir de cuándo se dará? Se lo contamos en esta nota.

¿Qué tan grave es la crisis de los especialistas médicos en Costa Rica? ¿Es acaso un problema que solo se da en nuestro país o es una tendencia en todo el mundo?

El nuevo presidente del Colegio de Médicos, Elliot Garita, asegura que no ha recibido solicitudes de la Caja de Seguro Social para autorizar profesionales, pese a la emergencia sanitaria declarada.