Nacional
Mujeres se gradúan más, pero se emplean menos
Aunque Costa Rica sigue siendo ejemplo mundial en acceso a la educación, la desigualdad laboral se mantiene como una importante barrera de género.
Aunque Costa Rica sigue siendo ejemplo mundial en acceso a la educación, la desigualdad laboral se mantiene como una importante barrera de género.
La inseguridad está motivando que cada vez más la gente se aisle y la cultura del barrio tradicional ha dado espacio a condominios con todos los servicios.
Al menos 105 escuelas y colegios no cuentan con acceso a las TICS.
"Hay una incapacidad del mercado de trabajo de utilizar personas y ubicarse en las regiones rurales", aseguró Eddy Madrigal, coordinador del estudio.
Desde hace tres semanas, no cesan las protestas en Panamá. El aumento de los precios de gasolina solo fue la gota que derramó el vaso.
"El cambio que exige el país no se trata de una ambición ni de un proyecto personal de un hombre llamado Rodrigo Chaves, sino del rescate de una democracia", dijo el economista en su primer discurso como mandatario.
El análisis de la movilidad femenina durante la pandemia muestra que consagraron más tiempo a las tareas domésticas que a su trabajo.
Chile fue el país de América Latina que en 2021 concentró el mayor nivel de patrimonio entre los ultrarricos en relación con el tamaño de su economía.
Un reportaje de BBC Mundo refleja la enorme desigualdad que exhibe la costa pacífica de Costa Rica.
El mandatario de Venezuela presentó a la Asamblea Nacional el informe anual de resultados de su administración.
A nivel mundial las mujeres productoras de café reciben un ingreso 39% más bajo que sus contrapartes masculinas, según la Specialty Coffee Association (SCA), esto motivó la creación de 'Bean Voyage'.
Tras 200 años de historia, Costa Rica ha superado duras pruebas y ha destacado en varios ámbitos. ¿Qué nos espera en el futuro?