Sucesos
Video: barrio limonense vivió convulsa noche que dejó cuatro muertos
Según testigos, los sospechosos de la balacera utilizaran armas tipo AK-47 y AR-15.
Según testigos, los sospechosos de la balacera utilizaran armas tipo AK-47 y AR-15.
Tiene 11 estaciones de información, que le dan una longitud aproximada de 100 metros. Su propósito es educar sobre la importancia de los corales.
Los datos del monitoreo de arrecifes coralinos se han venido realizando por el personal del Área de Conservación Marina Coco (ACMC) desde el 2016.
El sospechoso figura en varios videos musicales que tratan temas de tráfico de drogas y disputas entre grupos rivales.
Un estudio reciente indicó que un 98 por ciento del arrecife se ha visto afectado por blanqueamiento desde 1998.
El cambio climático amenaza a las comunidades del Caribe. El nivel del mar aumenta aceleradamente y los temporales serán cada vez más extremos. Ante eso, un grupo de limonenses tomó la decisión de luchar contra este enemigo.
Los hechos ocurrieron en el sector de Corales, en plena vía pública.
La salud humana también está en peligro porque, según la ONU, la pérdida de colores de los corales unida al calor podría provocar más epidemias.
Además, la diversidad de especies en el arrecife ha disminuido en más de un 60%.
Los científicos temen que para dentro de 30 años el 90 por ciento de los arrecifes coralinos podrían estar extintos. Un interesante proyecto quiere poner su grano de arena para combatir esa realidad.
Castro, fue encontrado tirado en el suelo a la par del vehículo que conducía y tenía varios disparos en tórax, brazos y cuerpo.
Según los científicos, el síndrome blanco es más peligroso que el blanqueamiento de coral, otro mal que ha afectado a varios arrecifes del planeta