Deutsche Welle
OMS cambia el nombre de la viruela del mono: ahora se llama mpox
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.
Los planes de contingencia ya están surtiendo efecto en Uganda, y con la ayuda de la OMS, equipos capacitados están respondiendo rápidamente al riesgo de contagio del virus de Sudán.
En febrero de 1926, el biólogo ruso Iliá Ivanov partió hacia África para realizar uno de los experimentos más estrambóticos de la historia: cruzar un simio y un humano. ¿Por y para qué?
Al día de hoy, más de 70 países reportan casos, entre ellos Costa Rica, donde se registra un enfermo. Alrededor del mundo hay más de 15 mil pacientes.
"Los científicos de Nigeria han dicho que, 'si hubieran venido a ayudarnos, tal vez ustedes ahora no tendrían este problema", señaló el experto en virología, Carlos Jiménez, durante una entrevista en 7Días Radio.
Muchos de los casos que han aparecido en el mundo parecen no estar relacionados, por lo que faltan enlaces en una cadena que se extiende ya por varias regiones.
El país está registrando infecciones diarias no relacionadas con ningún viaje a África Occidental, donde la enfermedad es endémica.
Ya hay 27 equipos clasificados para la próxima Copa del Mundo.
Los ghaneses logran su cuarta participación en la Copa del Mundo, luego de estar presentes en 2006, 2014 y especialmente en 2010, cita en la que llegaron hasta los cuartos de final.
Varias selecciones en el mundo pueden confirmar su boleto a la Copa del Mundo.
Varios países han establecido restricciones de viaje tras la identificación de la nueva variante detectada en Reino Unido y en otras partes del mundo.
"La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada", dijo el gobierno en un comunicado.