Nacional
Restricción vehicular no se aplicará por receso de fin de año
La Policía de Tránsito se enfocará en vigilar las principales rutas hacia sitios de recreo, así como en operativos de alcohol.
La Policía de Tránsito se enfocará en vigilar las principales rutas hacia sitios de recreo, así como en operativos de alcohol.
Cada multa tiene un valor cercano a los ₡24.000.
El ministro de Transportes, Luis Amador, aseguró que ese documento está listo y firmado y solo falta que se publique en el diario oficial La Gaceta para hacerlo oficial.
A partir de hoy lunes 4 de julio y hasta el 15 de este mismo mes todas las placas podrán ingresar al centro de San José.
Además, el presidente de la República, Carlos Alvarado, aclaró que el uso de la mascarilla no sufrirá modificaciones.
Moción de dispensa fue aprobada por 35 legisladores contra el rechazo de otros siete.
Nueva República presiona por una dispensa del trámite para esa derogación, que devolvería la Ley de Tránsito a su estado prepandemia.
El candidato presidencial también demandó auditar a las empresas encuestadoras pues estas están siendo utilizadas “para dañar la voluntad del pueblo y perjudicar candidatos”.
Los cierres serán en el horario de restricción vehicular de 10 p. m. a 5 a. m. entre el 18 y el 23 de enero.
Más que aumentar la restricción vehicular y suspender eventos masivos, analistas plantean cambios en la estrategia de testeo e imposición de pruebas a quienes ingresen al país.
Según el diputado Jonathan Prendas, esta iniciativa "defiende el derecho constitucional a la libre circulación".
Las nuevas medidas, que rigen a partir de este martes 11 de enero, fueron comunicadas a representantes de sectores y gobiernos locales durante una reunión.