Buen día
El cáncer de próstata también puede afectar a hombres jóvenes
Cuando se presenta en edades tempranas, tiende a ser más agresivo y el impacto familiar y personal es más devastador.
Cuando se presenta en edades tempranas, tiende a ser más agresivo y el impacto familiar y personal es más devastador.
Aproximadamente el 80 % de los hombres mayores de 60 años tienen alguna dificultad al orinar debido al crecimiento de la próstata.
Noviembre es el mes de la prevención del cáncer de próstata, por eso dedicamos un espacio para conversar sobre los principales padecimientos asociados a esta glándula.
Para desarrollar el tema nos visitó el urólogo, Mario González.
En nuestro país, en promedio, 13 hombres al día reciben la noticia de que tienen cáncer de próstata.
En nuestro país, siete de cada 100 hombres son diagnosticados con cáncer de próstata.
Los problemas para orinar son más frecuentes en mujeres debido a que existe alta posibilidad de que ocurren después de un embarazo. Pero los hombres no están salvados
Estuvieron en Buen Día el urólogo José Ardon y también el periodista de Teletica Deportes, Gustavo López, para ampliar del tema
La actividad se llevó a cabo en el Proyecto Gol
Según datos del estudio La calidad de vida de los adultos mayores con incontinencia urinaria, se calcula que el 22% de los hombres menores de 40 años y el 60% de los mayores, tendrán un síndrome prostático en su vida.
Al menos el 80 % de las consultas con el urólogo tienen que ver con este problema
Cáncer de piel, próstata, estómago, colon y pulmón son los más frecuentes en hombres costarricenses.