Nacional
CCSS hace llamado urgente a donantes de leche materna para bebés en estado crítico
La captación actual es de 2 litros diarios, muy por debajo de los 5 litros que se requieren.
La captación actual es de 2 litros diarios, muy por debajo de los 5 litros que se requieren.
Aunque suele ser una etapa que deja maravillosos recuerdos, muchas madres también la recuerdan como uno de los momentos más estresantes de la maternidad, especialmente cuando deben retomar su trabajo.
No solo se puede donar en las instalaciones, también el centro médico tiene un sistema para recogerla en los hogares.
Actualmente, hay 104 donadoras activas, pero se necesitan al menos 150.
Una de las mayores preocupaciones de las madres en etapa de lactancia, principalmente de las primerizas, es no producir suficiente leche para alimentar a su bebé.
Esta emprendedora, creadora de "Camelar", logró certificarse como artesana de materiales con ADN.
Actualmente, existe una necesidad urgente de alimentar a decenas de recién nacidos que están en riesgo.
La médico y especialista en Consultoría Internacional de Lactancia Materna, Celina Rodríguez, brinda todos los detalles sobre este tema en el video adjunto.
Se trata de un producto natural comercializado con el nombre de "Mother´s Milk" y que se promociona como un método para aumentar la producción de leche materna.
En el video adjunto, el odontopediatra, Adjas Roper, explica cómo influye el consumo de leche materna con la salud bucal de los niños.
Esta emprendedora buscó la manera de hacer que un recuerdo tan íntimo acompañe a las mamás durante toda la vida.
En las últimas semanas, el Banco de Leche Materna no ha logrado cumplir su meta de 100 litros mensuales.