Reportajes
Costa Rica bajo agua
En poco más de una década, los incidentes por lluvias e inundaciones en el país aumentaron más de un 1200 %. ¿Cuáles son las causas detrás de este problema?
En poco más de una década, los incidentes por lluvias e inundaciones en el país aumentaron más de un 1200 %. ¿Cuáles son las causas detrás de este problema?
El año pasado hubo 18 tormentas con nombre, 11 huracanes y 5 huracanes mayores (categoría 3 o superior), una de las temporadas más activas en los registros recientes.
Los incidentes en California representaron $40 mil millones en daños asegurados, según la reaseguradora Swiss Re. El semestre fue el más costoso en años recientes.
Un seguro no solo es una inversión: es la red que podría salvar su hogar y su tranquilidad en el momento más crítico.
El Instituto Meteorológico prevé lluvias anticipadas, calor persistente y mayor probabilidad de tormentas tropicales en el Caribe.
Científicos han descubierto las antiguas técnicas que usaban los mayas para construir ciudades resistentes al paso del tiempo, como la recientemente hallada Valeriana.
El calentamiento global, explica en gran parte la fuerza que logran tomar estos fenómenos.
¿Está Costa Rica en la mira de tormentas más intensas durante 2024? La influencia de La Niña sugiere que sí.
Se prevén mañanas muy calurosas, tardes con fuertes lluvias y aguaceros y noches frescas. Además, un ciclón podría tener impacto indirecto sobre el país.
Esta temporada podría haber hasta siete huracanes importantes de categoría tres o superior, lo que supone una cantidad mucho mayor a lo habitual.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Beryl podría convertirse en huracán antes de llegar a las islas Barlovento, en las Antillas Menores.
La estación lluviosa ya está establecida en toda la vertiente del Pacífico, Valle Central y Zona Norte.