Nacional
Vecinos de Bajos del Toro sin plan de emergencia en caso de fuerte erupción del Poás
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
Este domingo a las 6:42 a.m., el coloso lanzó una columna blanca, sin ceniza, que se elevó hasta 1.500 metros sobre el cráter.
Vale la pena repasar qué sucedió en Cartago tras el ciclo eruptivo que se vivió en los 60 con el volcán Irazú.
La columna de ceniza superó los tres kilómetros de altura y la actividad se mantiene bajo vigilancia. Especialistas recomiendan precaución ante posibles nuevas emisiones del coloso.
"Vemos un hueco formándose más y más profundo, más ancho”, dijo Geoffroy Avard, del Ovsicori.
El volcán continúa en erupción, pero con menor intensidad en la emisión de ceniza.
El volcán registra explosiones visibles desde el Valle Central; Salud y el MAG activan protocolos de atención.
El coloso tuvo dos erupciones mayores a los 1.500 metros de altura en cuestión de cuatro horas.
Vecinos de Varablanca de Heredia reportan una importante caída de ceniza tras la importante actividad volcánica registrada la madrugada y mañana de este martes.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico se referirá al incidente a las 10 a. m. en una "urgente" conferencia a la que fueron convocados los medios de comunicación.
El aporte de fluidos desde la profundidad del coloso enciende las alarmas en el Observatorio Vulcanológico y Sismológico.
Los resultados pueden variar, pero generalmente se empiezan a notar en unas pocas semanas.