Política
OIJ arremete contra ley de cáñamo y cannabis: “Es absolutamente inaplicable”
Wálter Espinoza aseguró que, a como se aprobó la ley, solo hay dos posibles caminos: o se decomisa todo o se legaliza la marihuana.
Wálter Espinoza aseguró que, a como se aprobó la ley, solo hay dos posibles caminos: o se decomisa todo o se legaliza la marihuana.
Ya son 18 de los 50 estados de Estados Unidos los que han legalizado el uso del cannabis para uso recreativo por parte de adultos.
Propuesta busca eliminar la necesidad de licencias que se le dio al cultivo de cáñamo y cambiarlas por una autorización.
Luego de un primer veto parcial, el Gobierno se apresuró este miércoles a sancionar el proyecto, que adquirirá oficialidad en las próximas horas.
Congreso aprobó esta tarde el proyecto en segundo y definitivo debate.
El Congreso volvió esta tarde a votar en primer debate la iniciativa luego de acoger el veto parcial que el Gobierno le dio al proyecto original.
Pese a no compartir las razones del Gobierno en aspectos como el autocultivo del cannabis y las licencias de cáñamo, la Comisión de Ambiente pidió al Plenario reformar el texto según lo dispuesto en el veto parcial.
Silvia Hernández le informó al órgano que tendrá un mes para evaluar el veto parcial del Ejecutivo y presentar al Plenario una recomendación.
Tras el veto parcial anunciado por el Presidente, esta iniciativa quedó detenida temporalmente porque el Plenario Legislativo tendrá un receso.
Incluso el candidato presidencial del PAC, Welmer Ramos, anunció que impulsará el resello de la iniciativa para así obviar las advertencias que hizo hoy el Gobierno.
El mandatario justificó su decisión en "criterios técnicos" que, según él, darían al traste con el objetivo de la ley.
¿Cuántas matas de marihuana se pueden considerar autocultivo? El Ejecutivo no lo tiene claro y dice que estaría bateando si aplicara criterio.