POR Daniel Jiménez | 12 de octubre de 2022, 10:41 AM

Dirigentes del fútbol nacional acudieron al Consejo de Gobierno, este miércoles, para tratar el tema de la reducción de aforo en los estadios de fútbol de Costa Rica, debido a la aplicación de la normativa de la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego (NFPA, por sus siglas en inglés).

Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa, y Rodolfo Villalobos, jerarca de la Federación Costarricense de Fútbol, fueron los invitados para referirse a la situación.

El Estadio Ricardo Saprissa cuenta con una reducción de aforo del 50%; mientras que, la semana pasada, Teletica.com dio a conocer que el Cuerpo de Bomberos también recomendó reducir el aforo del Morera Soto. El recinto deportivo manudo tiene problemas con la cantidad de salidas y por no poder garantizar una evacuación segura.

Otro reducto que tiene inconvenientes es el Lito Pérez de Puntarenas, pues está a un 40% en las graderías Norte, Este y Oeste, mientras que la Sur está clausurada.

La semana anterior, Villalobos informó que presentó una acción de inconstitucionalidad contra la aplicación de la normativa NFPA, que fue acogida por la Sala IV.

¿Qué es la norma NFPA?

En el artículo 66 del Reglamento de la Ley N.º 8228 del Cuerpo de Bomberos se especifica que la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego es un organismo internacional especializado en materia de prevención, seguridad humana y protección contra incendios. 

Según la legislación, dichas normas serán de acatamiento obligatorio en el diseño de nuevas edificaciones, edificios existentes, remodelación de edificios, cambio de uso, diseño e instalación de sistemas contra incendios, tanto de protección activa como pasiva.

Más información sobre la reducción de aforo en los estadios:

Lea también

Nacional

Rodolfo Villalobos acude a Sala IV por aplicación de norma que pone en jaque a estadios

"Creemos que es absolutamente irracional tratar de implementar un reglamento, copia de lo que está en Estados Unidos, en este país", comentó el presidente de la Federación.

Lea también

Liga Deportiva Alajuelense

Cuerpo de Bomberos recomienda reducir aforo del Morera Soto

La cantidad de salidas del estadio y no poder garantizar una evacuación segura son las principales observaciones.

Lea también

Puntarenas

¿Irrespetó Puntarenas la restricción de aforo en el juego ante Saprissa?

Ministerio de Salud y Puntarenas FC discrepan en los números de aficionados que asistieron al partido.

Lea también

Puntarenas

Área de Salud verificará aforo en partido Puntarenas-Saprissa

Personeros de Salud irán a observar que se cumpla con la restricción de aforo que pesa sobre la Olla Mágica.

Lea también

Puntarenas

Estadio Lito Pérez también tiene restricción de aforo por el Ministerio de Salud

Salud solo permite un 40% de público en las graderías este, oeste y norte.

Lea también

Deportivo Saprissa

Saprissa celebra 50 años de su estadio con el reto de regresar al aforo completo

Tras una recomendación del Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Salud redujo la capacidad del estadio a la mitad.

Lea también

Deportivo Saprissa

¿Bomberos realizó inspecciones en todos los estadios de Primera o solo en La Cueva?

Bomberos dice "desconocer" cumplimiento de normativas contra incendios en los estadios de Primera.

Lea también

Deportivo Saprissa

Saprissa pide "solución razonable" ante restricciones de aforo en su estadio

El recinto tibaseño solo puede utilizar el 50% de su capacidad.

Lea también

Deportivo Saprissa

¿Cuáles son las mejoras que Saprissa le debe hacer a La Cueva?

Ministerio de Salud informó que el Cuerpo Benemérito de Bomberos señaló que los cambios en el Ricardo Saprissa son de acatamiento obligatorio.