Internacional
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
Algunas partes del Viejo C8ontinente sufrieron en julio y agosto olas de calor, que favorecieron numerosos incendios forestales.
Algunas partes del Viejo C8ontinente sufrieron en julio y agosto olas de calor, que favorecieron numerosos incendios forestales.
Según la agencia, desde 1975 se han registrado 77 olas de calor en España, de las que seis tuvieron una anomalía de 4 °C o más.
Con más de 373.000 hectáreas calcinadas y cuatro fallecidos, España enfrenta una emergencia climática que aún no da tregua pese al fin de la ola de calor.
Las llamas avanzan sin control en Galicia, Castilla y León y el norte de Portugal, con víctimas, heridos graves y miles de evacuados en un verano marcado por el calor extremo.
La isla de Citera preocupa por vientos fuertes, mientras que la ola de calor y el cambio climático agravan la crisis.
Las autoridades insisten por ello en "la necesidad de una estrategia de adaptación al cambio climático fortalecida a nivel nacional y territorial".
Las regiones italianas de Apulia y Basilicata se verán afectadas, con 44 grados a la sombra, y en las islas de Sicilia y Cerdeña se pronostican 46 grados.
El estudio estima que unas 2.300 personas murieron a causa de las temperaturas extremas en 12 ciudades de Europa.
El fuerte calor puede volverse mortal si se prolonga, por lo que se han impuesto medidas extraordinarias para proteger a los más vulnerables mientras el mercurio sube en el sur de Europa.
Centros escolares, servicios de urgencias, transportes e incluso el legendario torneo de Wimbedon, afectados por la ola de calor que sofoca a Europa.
El impacto del calentamiento global en los derechos humanos obliga a repensar modelos de consumo y acelerar la transición energética.
La ola golpeará más fuerte este domingo, con 21 ciudades en alerta roja.