Salud
Así monitorea el Hospital San Juan de Dios las listas de espera en tiempo real
Tras la aplicación de varias estrategias y el análisis diario de los números, la espera promedio de un paciente por una cirugía bajó de 586 a 315 días.
Tras la aplicación de varias estrategias y el análisis diario de los números, la espera promedio de un paciente por una cirugía bajó de 586 a 315 días.
En 18 meses, el centro médico redujo su espera quirúrgica de 586 a 315 días, en promedio. Todos los pacientes en lista de 2017 a 2021 ya fueron operados.
El plan incluye traslados de pacientes desde hospitales centrales hasta Puntarenas para aprovechar la infraestructura disponible.
Un sindicato de la institución administradora de los hospitales públicos del país pidió al organismo internacional analizar una posible violación al derecho a la salud.
Más de 1.500 personas esperan por un trasplante de órgano o tejido, necesario para salvar su vida o mejorar la calidad de esta.
La institución administradora de los servicios públicos de salud invirtió $4 millones para recibir moderno servicio de la casa de educación superior.
Hay especialidades críticas como Ortopedia, Oftalmología y Cardiología, donde los pazos superan el año.
Según datos suministrados por la Caja al Sindicato de Enfermería, las listas de espera han incrementado significativamente.
Diferentes estudios indican que, por cada mes de retraso en el tratamiento de una persona con cáncer, el riesgo de muerte incrementa cerca de un 10%.
Los pacientes beneficiados tienen entre 1 y 14 años, y fueron seleccionados por los especialistas según la severidad y complejidad del procedimiento requerido.
Actualmente, la institución cuenta con 26.700 trabajadores en Enfermería y apoyo, lo que representa el 41,3% de su fuerza laboral.
Durante su entrevista en el programa En Profundidad, el precandidato del PLN compartió detalles poco conocidos de su vida personal y las propuestas que aplicaría si llega a la presidencia en 2026.