Política
Diputado pide información sobre manejo de datos del “WhatsApp del Presidente”
El Poder Ejecutivo habilitó ese chat, el pasado 24 de noviembre, para compartir información con la ciudadanía.
El Poder Ejecutivo habilitó ese chat, el pasado 24 de noviembre, para compartir información con la ciudadanía.
La compañía internacional de ciberseguridad, ESET, alertó sobre una publicación en un foro de hacking que pretende vender los datos de 487 millones de usuarios en 84 países, entre ellos Costa Rica.
En el país todavía no existe un registro actualizado donde se contabilicen todos los tributos vigentes a nivel nacional; ante este vacío, el Programa Estado de la Nación construyó una base de datos inédita.
Los ojeadores han apreciado rápidamente el beneficio que podían sacar de esta simulación y de su "increíble" base de datos.
Ahí encontrará biblioteca virtual, listas de publicaciones y otros recursos útiles para su carrera.
Este miércoles también compareció el ministro de Seguridad, quien afirmó que Santiago Álvarez le solicitó datos de los costarricenses.
Maze es un grupo "cibercriminal y ciberterrorista" mundialmente conocido, utiliza diferentes métodos para comprometer redes.
Lo vinculan con al menos seis víctimas a quienes contactó por redes sociales. Cuatro de ellas menores de edad.