Nacional
Red 5G llega a 10 cantones rurales de San José y Cartago
La inversión busca reducir la brecha digital y brindar progreso a territorios históricamente rezagados.
La inversión busca reducir la brecha digital y brindar progreso a territorios históricamente rezagados.
La resolución llega en medio de la creciente disputa política alrededor del desarrollo de esta tecnología y las relaciones de Costa Rica con China.
Las operadoras aceptaron el precio base fijado por la Superintendencia de Telecomunicaciones, de $52,5 millones, así como las condiciones del proceso.
Los costarricenses enfrentan 10 años de mala salud antes de morir.
Además del impacto económico, el 5G contribuirá a la creación de empleos, la mejora de los servicios públicos y la reducción de desigualdades.
Ahora las empresas precalificadas tienen hasta el 7 de enero del 2025 para indicar si continúan o no en la subasta.
Un informe técnico atiza aún más la discusión en torno al decreto propuesto por el Micitt y el gobierno de Rodrigo Chaves para limitar a proveedores chinos en el desarrollo del 5G.
La empresa china dice estar comprometida con el cumplimiento de las leyes y regulaciones costarricenses.
Si no ocurren atrasos, la subasta se realizará el 24 de enero del 2025.
La conectividad global aumentó cientos de millones de personas en solo un año. Sin embargo, la brecha digital aún es amplia.
Las opciones ahora están en proceso de verificación de requisitos y será el 11 de diciembre cuando la Superintendencia de Telecomunicaciones informe los operadores que superaron esta etapa.
El pliego de condiciones fue publicado el miércoles en el diario oficial La Gaceta.