Nacional
Operación de marinas: un área vocacional que tratan de impulsar en Quepos
La actividad convocó a 72 estudiantes de décimo y undécimo del colegio de Londres, una de las comunidades de la zona.
La actividad convocó a 72 estudiantes de décimo y undécimo del colegio de Londres, una de las comunidades de la zona.
47 embarcaciones provenientes de Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, México, además de otros países de Centroamérica, Europa y África.
Elaborada con más de tres mil botellas plásticas recolectadas en la comunidad de Quepos, la pieza mide más de 13 metros de largo.
El espectáculo de luces es gratuito y será todos los días de diciembre a las 7 p.m.; tiene una duración aproximada de 25 minutos, para que las personas puedan hacer videos y fotografías.
Atención amantes de la pesca deportiva, los organizadores esperan una convocatoria de 80 equipos, aproximadamente.
Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, los tours operadores invitan a la población a disfrutar de esta experiencia inolvidable.
La comunidad de Quepos vuelve a ser protagonista con esta competencia que se llevará a cabo el 27 de marzo.
En la organización Orfanato de Residencia de Vida, ubicado en Grecia, Alajuela, albergan niñas y adolescentes entre los 14 y 18 años.
Un total de 28 embarcaciones de Costa Rica y Estados Unidos participaron en la actividad, que este año tuvo como propósito darle un uso distinto a la pesca obtenida en el encuentro deportivo y fortalecer así el valor de la solidaridad.
Cumpliendo con todos los protocolos que exige el Ministerio de Salud, usted podrá disfrutar de este espectáculo.
Aún en estos tiempos de crisis, las causas ambientales, los animales, la flora y la fauna continúan necesitando de la conservación
Los empresarios de la zona trabajan apegados a los lineamientos del Ministerio de Salud.