Sucesos
Rayo mata seis vacas en Los Chiles de Alajuela
Ante este panorama de intensas lluvias, Descargas Atmosféricas emite los siguientes consejos.
Ante este panorama de intensas lluvias, Descargas Atmosféricas emite los siguientes consejos.
Los expertos emiten una serie de recomendaciones para evitar emergencias con descargas atmosféricas.
“Yo estaba en mi cuarto, el celular estaba con una extensión cargándose, cuando yo tomé el celular fue justamente cuando el rayo cayó”, relató la joven.
Agosto es uno de los meses que acostumbra a tener más rayería.
Las cifras son bastante altas en referencia a los promedios normales que se registran en Costa Rica.
Los expertos advierten que la cantidad de descargas atmosféricas podrían ser más altas en los próximos días.
La pareja estaba en un mirador cuando recibió la descarga eléctrica.
La cantidad de descargas atmosféricas podrían ser más altas en los próximos días.
En Golfito cayó el rayo más fuerte el 14 de abril con una intensidad equivalente a encender 339.000 bombillos, de los incandescentes de antes (339.000 amperios).
La cantidad de descargas atmosféricas podrían ser más altas en los próximos días, por lo que se pide a las personas tener mucha precaución.
Setiembre acumula 119 mil rayos, alcanzando el promedio a falta de una semana para que concluya el mes.
Se espera que la rayería aumente de ahora en adelante, por eso se recomienda a la población estar atenta.