Economía
"Vivimos tres terremotos geopolíticos", dice ex Primer Ministro de Reino Unido
Gordon Brown pronunció un discurso de más de una hora en el Foro Público de la Organización Mundial del Comercio 2023, en el que instó a la cooperación mundial.
Gordon Brown pronunció un discurso de más de una hora en el Foro Público de la Organización Mundial del Comercio 2023, en el que instó a la cooperación mundial.
Todos los años, el Ministerio de Economía hace un estudio de la publicidad en comercios para el Día de la Madre. Las ofertas a las que debe prestarle más atención son las de electrodomésticos.
El informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que analiza más de 160 economías, ha reconocido a Costa Rica como un caso de éxito en materia de atracción y retención de inversiones.
Aunque la nueva cifra publicada por el INEC parezca alentadora, expertos en economía advierten que esta reducción no se debe a un aumento de oportunidades laborales. Aquí le explicamos por qué.
En febrero, la inflación interanual se ubicó en 5,58%, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Todo parece indicar que las tarifas de los combustibles podrían mantenerse ligeramente estables y con tendencia hacia la baja.
La guerra de Rusia contra Ucrania pareciera ser una de las principales razones que le ha robado un poquito de fortaleza al dólar en el mundo.
El precio de venta del dólar subió ₡23,40 en apenas una semana. Es decir, pasó de ₡558,29 a ₡581,69 hoy, según constata la referencia oficial del Banco Central.
Rodrigo Cubero estima que el país ya tocó sus máximos en tasas de interés, inflación y deuda, pero que aun así, el 2023 será complejo a nivel de crecimiento y consumo.
Aunque hubo un leve aumento (3,2%) en el ingreso promedio de los hogares, no compensa el alza del 10,06% registrada en los precios, así lo revela la nueva publicación de la Enaho.
La pandemia obligó a muchos países a endeudarse más y, según el BM y el FMI, muchos ya están sobreendeudados o van camino de estarlo, presionados por la inflación mundial y el aumento de las tasas.
Por su parte, el dólar subió el miércoles a su nivel más alto frente al euro en casi 20 años después de que el banco central estadounidense (Fed) aumentara sus tasas de interés.
Con corte a abril, la deuda de los costarricenses alcanzó los ₡1,47 billones, un monto que representa el 4,54% del PIB nacional.