POR Mónica Matarrita | 8 de agosto de 2025, 20:56 PM

Un homicidio ocurrido en noviembre de 2022 marcó un antes y un después en la violencia criminal de la provincia de San José. Desde entonces, la cifra de asesinatos en la capital prácticamente se ha duplicado.

El 20 de noviembre de 2022, un miembro de la banda conocida como "Los Lara", que disputa territorios en el sur de la capital, fue asesinado. Este hecho detonó una guerra entre grupos ligados al narcotráfico.

“Matan a un sobrino de la familia Lara, al parecer de los grupos de Maire, y esto desencadenó unas 100 muertes más y 14 colaterales”, explicó Randall Zúñiga, director del OIJ.

Según datos del Organismo de Investigación Judicial, en 2022 San José contabilizó 118 homicidios; en 2023, la cifra aumentó a 218; y en 2024 las autoridades reportaron 250 casos. En lo que va de este año ya se registran 178 muertes violentas.

Lea también

Sucesos

Video: Policía de Escazú abre paso a mujer en labor de parto hasta el hospital

Las cámaras policiales los divisan y los oficiales que patrullaban la zona se posicionaron estratégicamente para escoltar rápidamente el carro.

El OIJ señala que las bandas criminales asentadas en la provincia aprovechan su alta densidad poblacional para ampliar su mercado de consumidores de droga, lo que incrementa los ingresos ilegales producto del narcomenudeo.

Actualmente, las autoridades enfrentan no solo el conflicto entre bandas del sur de la capital, sino también una disputa territorial en el norte de San José, que inició tras la captura de un líder criminal conocido como “Sobrino”.

Lea también

Sucesos

Video: Así fue como hombre hirió de un balazo a policía municipal

El oficial herido fue trasladado de emergencia al Hospital del Trauma para recibir atención médica.