POR Julio Naranjo | 18 de marzo de 2020, 17:46 PM

Los presidentes de clubes de Primera División apelan a la creatividad en busca de alternativas para contrarrestar la inminente crisis económica provocada por el coronavirus.

Este miércoles se reunieron en la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) y, luego de varias horas de conversación, se tomaron algunos acuerdos.

Fernando Ocampo, presidente de Alajuelense, comentó en conferencia de prensa que entre las propuestas está realizar un Juego de Estrellas y una gran final para que los recursos generados se destinen a un fondo de solidaridad para atender este tipo de dificultades.

“Con el Juego de Estrellas del campeonato valoramos monetizarlo a través de votaciones y la taquilla que muy probablemente sea en el Estadio Nacional. Además, se realizaría una gran final donde el ganador del actual torneo se enfrentaría contra Herediano”, detalló el jerarca manudo.

Lea también

Nacional

Julián Solano, presidente de Unafut: 'Valoramos medidas paliativas porque la situación es grave'

Los equipos tocan las puertas a patrocinadores que deseen ayudar para el mantenimiento de las diferentes planillas y esperan que la misma FIFA o Concacaf colabore con este duro momento.

Otra de las decisiones es incorporar a la mesa de discusión a representantes de los futbolistas, quienes están implicados directamente por el parón ocasionado por el Covid-19.

Además, se pretende establecer una comisión de enlace que sería la encargada de coordinar las reuniones con autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Ministerio de Salud y Hacienda, así como en la Asamblea Legislativa.

“Desde ya es importante trabajar en un proyecto para la reactivación del deporte en general, es el momento de utilizar esa creatividad”, agregó Ocampo como vocero de los jerarcas de la máxima categoría.

Lea también

Deportivo Saprissa

Video: Con emotiva campaña Saprissa busca hacer conciencia para prevenir el Covid-19

‘Ya vendrán de nuevo los goles, los abrazos, la alegría. Pero para eso, hoy es el momento de querernos, de cuidarnos’, asegura el club morado

Cerca de 1.500 familias dependen del fútbol nacional en Costa Rica, de ahí la necesidad de encontrar medidas paliativas.

“Dentro de lo bueno es que nos hemos logrado unir todavía más, aquí no valen los intereses individuales, sino que como familia de fútbol queremos salir lo menos afectados”, acotó.