POR Rodolfo González | 31 de enero de 2023, 16:57 PM

La Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) señaló que no tiene interés de seguir o investigar a Leonel Baruch, tal y como lo denunció esta misma tarde el banquero.

En un breve comunicado, la DIS también aseveró que no tiene la potestad de realizar intervenciones telefónicas.

El exministro de Hacienda comunicó que él es "objeto de seguimiento y, presumiblemente, de escuchas telefónicas ilegales".

Lea también

Nacional

Leonel Baruch denuncia que la DIS lo sigue y cree que también escucha sus llamadas

"Si esto es así, han convertido la DIS en una policía política al servicio de los intereses del gobernante", señaló empresario.

¿Qué respondió exactamente la DIS?

La DIS, la cual pertenece al ministro de la Presidencia, calificó de falsas ambas afirmaciones.

"Leonel Baruch Golberg ha dicho que ha sido objeto de seguimiento y escuchas telefónicas de parte de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS). Ante esto, la DIS aclara a la opinión pública que ambas afirmaciones son absolutamente falsas. La DIS no tiene la potestad de realizar intervenciones telefónicas ni tiene el interés de seguir o investigar al Sr. Baruch", reza el comunicado.

Leonel Baruch fue denunciado por autoridades tributarias por un "megacaso" de fraude, en el cual el Ministerio Público solicitó una desestimación a principios de año, acto que fue criticado por el presidente Chaves.

Lea también

Nacional

¿Por qué la Fiscalía solicitó la desestimación de "megacaso" de fraude?

Este miércoles, la fiscala a cargo de la investigación explicó en detalla qué fue lo que se valoró para tomar dicha decisión.