Sucesos
Barrio de Caldera permanece desalojado debido a que el nivel del agua aún es alto
Cinco familias debieron albergarse en una vivienda cercana en donde hay jefas de hogar y niños.
Cinco familias debieron albergarse en una vivienda cercana en donde hay jefas de hogar y niños.
Los cantones con mayor afectación fueron Golfito, Esparza, Quepos y Garabito.
El impacto más significativo se ha sentido en las viviendas ubicadas a pie de playa, muchas de las cuales quedaron destruidas por la fuerza del oleaje.
Estas condiciones obedecen a un "tren" de marejadas que afectan el Pacífico desde el fin de semana anterior y que se mantendrán hasta el viernes.
La Cruz Roja indicó que, en apariencia, el desaparecido es un menor de edad.
Como se aprecia en las imágenes, los ciudadanos grabaron el fenómeno desde sus casas; incluso, otros lograron captarlo desde el ferry.
Las cinco desembocaduras de ríos que convergen en la costa de Jacó generan una considerable afectación en la zona cada vez que hay tormentas y lluvias fuertes.
Los expertos piden a bañistas y a quienes naveguen en embarcaciones tener mucha precaución por el alto oleaje.
El primer caso se reportó a eso de las 3:00 p.m. en playa Jacó; el segundo indicente se desarrolla en playa Espadilla, Quepos.
Se le pide a la población estar atenta, ya que las ráfagas podrían afectar los techos, el cableado eléctrico, los rótulos y los árboles.
En cuanto a las temperaturas, se estiman que estas reduzcan entre uno y dos grados el fin de semana.
Los expertos pronostican olas de casi tres metros de altura en algunas playas del país.