Reportajes
Tensión en el Estrecho de Formosa
China y Taiwán se muestran los dientes de nuevo. Repasamos los antecedentes y el contexto de este reciente capítulo entre ambos países.
China y Taiwán se muestran los dientes de nuevo. Repasamos los antecedentes y el contexto de este reciente capítulo entre ambos países.
El régimen de Corea del Norte advirtió que "sería un error fatal para ella pensar que puede ir sin consecuencias a la península coreana".
En una conversación con el analista Antonio Barrios comprendemos los orígenes de la tensión que hoy se vive al otro lado del mundo entre China continental y Taiwán.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió en Tokio a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante la última etapa de su gira asiática.
China llevará a cabo maniobras militares masivas en las vías fluviales de Taiwán como respuesta a la controvertida visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU.
Taiwán tiene una ubicación geopolítica clave y domina una de las industrias más importantes del mundo.
Analistas internacionales profundizan en si existen probabilidades de una escalada militar entre China y Taiwán a raíz de la participación de los Estados Unidos.
En su encuentro con Pelosi, la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen dijo que "no retrocederá" ante las amenazas militares de China.
Pekín ha tomado el viaje de Pelosi, el de más alto rango de una autoridad estadounidense a Taiwán en 25 años, como una grave afrenta.
"Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China", indicó unas horas antes una portavoz de la diplomacia china.
Pekín considera a Taiwán como parte de su territorio que tiene que reunificar y advirtió que considerará una visita de Pelosi a la isla como una provocación.
El resultado del juicio político, que no comenzará hasta después de la toma de posesión de Biden, es dudoso. Pero las implicaciones ya pueden ser evaluadas.