Por Paulo Villalobos |16 de febrero de 2025, 8:00 AM

Ocho partidos políticos de escala nacional que estaban en proceso de formación quedaron fuera de los comicios del 1.° de febrero de 2026, luego de que incumplieran con el envío a tiempo de la respectiva solicitud de inscripción ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Cinco agrupaciones nuevas, en cambio, completaron el trámite y sus peticiones están ahora bajo estudio de la Dirección General del Registro Electoral, confirmó la Autoridad Electoral ante una consulta de Teletica.com.

Esa instancia deberá hacer una revisión y velar por el cumplimiento de requisitos, para determinar si procede o no la creación del partido.

Las agrupaciones que incumplieron con el trámite son Ciudadanos Unidos Costa Rica, Creemos, SUMA, Unión Patriótica Costarricense, Vía Democrática, Revolución, Avancemos Costa Rica y Unión Pacífica Costarricense.

En cambio, Movimiento Esperanza Nacional, Movimiento Tiempo de Valientes, Esperanza y Libertad, Renacer Democrático y Avanza, remitieron las solicitudes de inscripción antes del 31 de enero pasado, que constituía la fecha límite para ese fin.

Movimiento Esperanza Nacional es liderado por el politólogo Claudio Alpízar, quien presenta esa alternativa como socialdemócrata.

Por su parte, Esperanza y Libertad es presidido por Carlos Palacios. La agrupación se presenta como de centroderecha, pero en sus redes sociales también ha compartido imágenes con la frase “la libertad avanza”, acuñada por el presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei.

De las filas de Avanza destaca Johanna Carolina Bukele, prima del mandatario de El Salvador, Nayib Bukele; así como el esposo de esta, José Miguel Aguilar. Este último es una cara conocida de la política, pues integró la fórmula presidencial del Partido Liberal Progresista (PLP) junto al actual diputado, Eli Feinzaig.

En cuanto a Renacer Democrático, se conoce que es de raíces sancarleñas y con figuras vinculadas al llamado “rodriguismo”, que hasta hace poco figuraban en el Partido Aquí Costa Rica Manda (PCRM), que llegó a comandar Federico Cruz, el exasesor del presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Sobre Movimiento Tiempo de Valientes no fue posible conocer detalles de sus integrantes ni su ideología.

Nivel provincial

A nivel provincial, existen tres partidos que iniciaron el proceso para formalizarse de cara a los próximos comicios.

Se trata de las estructuras josefinas Desarrollo Comunal y Compatriotas, así como la limonense Obras y Desarrollo Social

De estos, solo Compatriotas envió la solicitud a tiempo. Sobre la agrupación no se obtuvo información alguna.

TikTokTeleticacom