Por Teletica.com Redacción |9 de abril de 2018, 15:26 PM

Las reacciones de indignación y molestia cunden en las redes sociales de los medios de prensa de Nicaragua, luego de que trascendiera que las autoridades locales rechazaron la ayuda de Costa Rica para ayudar en el combate del gigantesco incendio que arrasa con la reserva Indio Maíz.

Los nicaragüenses no se explican por qué el gobierno de Daniel Ortega no aceptó el ofrecimiento extendido por el Cuerpo de Bomberos, que envió a la frontera norte 40 hombres especializados en el combate de fuegos forestales.

Los bomberos tuvieron que devolverse a pesar de la mejor disposición para combatir las llamas, que han arrasado más de 4.000 hectáreas de bosque primario y secundario del Caribe de este país.

Se trata de una zona protegida de más de 3 mil km2 que bordea el Río San Juan y el hogar de decenas de especies de animales y una rica flora.​

El incendio fue provocado por un campesino que prendió fuego al monte en la comunidad Siempre Viva del departamento de San Juan de Nicaragua (sureste), dijo a la AFP Amaru Ruiz, presidente de la ambientalista Fundación Río, que trabaja en la zona.

Las llamas se propagaron con rapidez a causa de los vientos, el material seco que había quedado depositado después del paso del huracán Otto en 2016 y la vulnerabilidad a los incendios de las palmas que abundan en la reserva.

Estos son algunos comentarios que aparecen en las redes sociales del medio 100% Noticias.​

"Más bruto no pueden ser... Ya es una desgracia completa el haber rechazado la ayuda de los Ticos".​

"Rechazaron la ayuda porque quería que se quemara toda la reserva natural para poder hacer la famosa carretera que tienen planeado hacer".

"¿Pero qué pasa a este gobierno? Excusas y más excusas. Ya los nicaragüenses estamos aburridos de tantos cuentos e inventos. Algo se trama este gobierno al rechazar ayuda y porque a una semana no ha hecho mucho". 

"El gobierno 'cristiano, socialista y solidario', se da el lujo de rechazar la ayuda de los bomberos de Costa Rica, mientras las llamas acaban con el bosque a vista y paciencia de los ineptos".

"Costa Rica ofrece ayuda y ese gobierno comunista cierra las puertas a todo".

"Los bomberos (de Costa Rica) son experimentados. Ellos investigarían y darían con los porqués del incendio. ¿Será que no convenía que a nivel internacional se conozca esta información?".

El Viceministro de Gobernación de ese país, Luis Cañas, le "agradeció" a Costa Rica toda la ayuda pero dijo que no era necesaria.

“El ejército nicaragüense incorporó más efectivos a las labores del control del fuego, por lo que ya no es necesaria la ayuda costarricense”, expresó un comunicado oficial de ese país.

Un helicóptero apagafuegos de México se integró este lunes a los operativos para sofocar un feroz incendio en la reserva Indio Maíz, la segunda más grande de Nicaragua, donde las llamas han destruido más de 3.500 hectáreas de bosque y provocado la evacuación de 13 personas, informaron fuentes oficiales.

Se trata de un "helicóptero de la Fuerza Aérea (mexicana) M1-17 que llegó esta mañana con capacidad de carga de agua de 450 galones, equipado con precisión para combatir este tipo de incendios", anunció la vicepresidenta, primera dama y portavoz oficial Rosario Murillo a medios oficiales.

La nave mexicana intentará apagar el fuego desde el aire, mientras los militares nicaragüenses construyen en medio del humo cortafuegos en tierra y preparan planes de evacuación en cuatro comunidades.

Nicaragua también pidió ayuda aérea a Honduras, El Salvador y Panamá, pero no aceptó la ayuda de Costa Rica.