Internacional
Nicaragua retira personalidad jurídica y confisca bienes al INCAE
La escuela de negocios incumplió con la entrega de sus estados financieros entre 2020 y 2022, según régimen de Daniel Ortega.
La escuela de negocios incumplió con la entrega de sus estados financieros entre 2020 y 2022, según régimen de Daniel Ortega.
El sacerdote José María Tojeira, portavoz jesuita en la crisis que enfrentan con el gobierno de Ortega, sostiene que en el sistema nicaragüense hay “grietas que van a hacer que esa concentración tan fuerte del poder estalle”.
Se espera que el presidente Daniel Ortega, quien lideró el movimiento en la década de 1980, encabece el discurso la tarde de este miércoles.
En su testimonio, el exagente Julio César Espinoza revela cómo es por dentro la maquinaria de adoctrinamiento y represión de las fuerzas policiales del gobierno de Ortega y Murillo.
Al parecer, entre las peticiones del obispo está la liberación de los demás sacerdotes encarcelados.
En las conversaciones está la posibilidad de que el obispo sea enviado a Roma o al exilio, o sea devuelto a prisión en caso de negarse, indicó una fuente diplomática.
Medios críticos con el gobierno de Ortega especulan con que el obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión, habría sido liberado, aunque se desconoce su paradero.
"Los pueblos de Irán y Nicaragua comparten una historia común de lucha, de resistencia, de revoluciones, de combate frente a un enemigo común", sostuvo Raisi.
Las pesquisas "llevaron al hallazgo de centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país", indicaron las autoridades.
Los costarricenses no se explican por qué les rechazaron el ingreso si pretendían hacer turismo y cumplían con todos los requisitos.
La cancelación de la Ucicam, que funcionaba desde el 2012, se realizó a través del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, aduciendo que pidió de forma voluntaria su disolución.
Claudia Paz y Paz, exfiscal general y reconocida activista por los derechos humanos, critica el retroceso del Estado de derecho y el resurgir de tendencias autoritarias en gran parte de Centroamérica.