POR Juan José Herrera | 10 de febrero de 2020, 10:39 AM

El gobierno de la República propuso este lunes la venta o concesión de la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) como una medida inmediata para bajar la creciente deuda.

La propuesta fue presentada este lunes por el ministro de Hacienda Rodrigo Chaves en su comparecencia ante los diputados de la Asamblea Legislativa.

A FANAL, que durante años ha generado pérdidas para el Estado, se uniría también la venta del Banco Internacional de Costa Rica (BICSA), propiedad de bancos públicos de Costa Rica pero que opera en Panamá.

Lea también

Política

Calificadora de riesgo Moody’s rebaja nuevamente nota crediticia de Costa Rica

El impacto de esta decisión sería de $250 millones por año, según estimaciones del ministro de Hacienda Rodrigo Chaves

“Un banco que no funciona en Costa Rica el uso más apropiado que se le puede dar es venderlo como una forma de bajar la deuda”, dijo Chaves.

La venta de ambas instituciones, sumado al proyecto para destinar ₡226.145 millones superávit de instituciones autónomas, fondos y dependencias al pago de deuda, permitiría según el ministro “darle un golpe al déficit de 2.35% del PIB”.

Lea también

Nacional

Gobierno presenta proyecto para pagar deuda con superávit de instituciones

Se planea destinar más de ₡ 226 mil millones de superávit de instituciones para amortizar la deuda

Sumado a esto Chaves aseguró que el presidente Carlos Alvarado le dio al Gabinete tiempo hasta el 1.° de marzo para presentar medidas que logren rebajar otro punto porcentual del PIB.

La comparecencia del ministro en la Asamblea Legislativa, con motivo del histórico déficit del 6,96%, se extenderá hasta las 12 mediodía.