POR Eric Corrales | 11 de agosto de 2022, 18:31 PM

El Poder Ejecutivo presentó este jueves una propuesta de rebaja al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) por ₡128 mil millones.

El encuentro, que tuvo lugar esta tarde en la sede del Consejo Nacional de Rectores en Pavas, acabó una vez más sin acuerdo entre el Ejecutivo y las Universidades, especialmente luego de que el Gobierno revelara sus pretensiones para ese traslado económico.

Lea también

Nacional

Culmina primera día de negociación para definir el FEES

El presupuesto universitario está siendo negociado entre autoridades del Poder Ejecutivo, el Conare y representación de los estudiantes.

“No tenemos ninguna propuesta todavía, vamos a reunirnos de nuevo el próximo martes para darle seguimiento a este proceso que inició el martes pasado. Sabemos que el tiempo apremia, hemos hecho los esfuerzos para tener un acuerdo en el menor tiempo posible, acuerdo que todavía no tenemos”, explicó Rodrigo Arias, presidente de Conare.

Lea también

Política

MEP: presupuesto de 2022 no alcanzará para terminar el año lectivo

La ministra Giselle Cruz precisó que los recortes afectarán temas sensibles como becas, transportes, comedores escolares e infraestructura.

Desde la Asamblea Legislativa, fracciones como el Frente Amplio consideran insuficiente la propuesta que dicen perjudicaría a los estudiantes, a la investigación y a la acción social que realizan las universidades públicas.

“Estamos muy preocupados por la propuesta del Ejecutivo, hay que entender que las universidades públicas no solo pagan salarios y estamos afectando a los estudiantes”, afirmó la diputada Priscilla Vindas.