POR Luis Jiménez | 23 de marzo de 2020, 21:44 PM

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) proyecta que la “Temporada Cero Ingresos" durará como mínimo tres meses, luego espera que el sector entre en una etapa de recuperación que podría extenderse por un año aproximadamente.

Esta temporada inédita de cero ingresos en el sector a causa del coronavirus ha obligado a los establecimientos turísticos a paralizar sus operaciones por completo.

Lea también

Nacional

Personal médico no avala autorización de Salud para salir a correr sin compañía

El domingo anterior el Ministro de Salud afirmó que quienes deseen salir a caminar o correr, siempre y cuando lo hagan solos, lo pueden hacer.

Canatur anuncia que está gestionando con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Ministerio de Planificación y Hacienda la aprobación urgente de un subsidio para apoyar a los trabajadores que se vean afectados por la reducción de la jornada laboral, la suspensión del contrato, o el despido.

“Nuestra mayor prioridad es evitar al máximo los despidos de nuestros trabajadores. No obstante, será inevitable prescindir de algunos, suspender contratos o reducir jornadas laborales, lo cierto es que los ingresos se verán afectados de alguna u otra manera, por eso, una de nuestras solicitudes al Estado es la creación de un subsidio que les permita atender sus necesidades básicas”, indicó el presidente de Canatur, Rubén Acón.

Lea también

Nacional

Paseo de los turistas fue acordonado para evitar ingreso de personas por coronavirus

Recuerde, no son vacaciones, son medidas de prevención para evitar el contagio.

Para Canatur es imposible determinar la cantidad real de despidos en el país por parte del sector turismo, sin embargo, aplaude la actitud solidaria de algunos empresarios de enviar a los trabajadores a vacaciones como medida temporal y otros decidieron reducir su jornada laboral para continuar recibiendo parte de sus ingresos.

“Canatur ha propuesto diversas soluciones de índole tributario, financiero, laboral, legislativas y a nivel del ejecutivo, que permitan a todos los actores de la industria del turismo superar esta crisis, algunas de ellas ya están implementadas. En el transcurso de los siguientes días se espera concretar nuevas medidas", añadió Acón.

Canatur anunció además que todos los turistas que se encontraban en el país ya retornaron a sus naciones.

Lea también

Internacional

Coronavirus: ¿Por qué la gente está obsesionada con la compra de papel higiénico?

Los alemanes compran mucho y almacenan. Con la crisis del coronavirus aparecen ciertos comportamientos extraños, como la compra indiscriminada de papel higiénico. ¿Por qué?