Política
Recortes presupuestarios dejarían sin vivienda a casi 700 familias, advierte Banhvi
Institución alega que, entre el presupuesto ordinario y extraordinario de este 2022, dejaría de percibir ₡28 mil millones.
Institución alega que, entre el presupuesto ordinario y extraordinario de este 2022, dejaría de percibir ₡28 mil millones.
"¿Este es el regalo que la ministra de la Presidencia, este gobierno y el señor Presidente de la República le están haciendo a los adultos mayores" cuestionó exdefensora de los habitantes. Por su parte, el Ejecutivo dijo que este mismo miércoles liberará los recursos necesarios.
El proyecto se votó en segundo debate sin los ₡80 mil millones prometidos para programas sociales como Avancemos, Red de Cuido o pensiones para los más pobres.
Pese a las reiteradas intenciones de revertir esas rebajas por parte de un pequeño grupo de legisladores, el proyecto se aprobó tal cual llegó de la comisión.
Se necesitan poco más de 200 funcionarios para cumplir todas las tareas que se requieren, pero en este momento hay menos de 100.
Ese fue el principal punto en la discusión del presupuesto ordinario 2021, votado este martes por mayoría en su primer debate.
Ministro de Hacienda y PAC respaldan “megamoción” que rebajaría ₡154 mil millones al presupuesto ordinario 2021.
Los diputados tienen tiempo hasta el lunes 23 de noviembre para presentar mociones u observaciones que planteen cambios o recortes al presupuesto.
Mientras Marta Acosta señaló que el déficit fiscal alcanzaría un 11,7 del PIB este año, el ministro interino de Hacienda, Isaac Castro, defendió que la meta se mantiene en 9,3%.
Para colaborar con los sectores más afectados también se han programado recortes en los lugares que no sufren tantas dificultades
Acueductos y Alcantarillados envía camiones cisterna para aliviar la problemática, sin embargo, las necesidades son muchas
El cálculo de la pensión se realizará con un promedio del 85% de los últimos 240 salarios y no con el de los últimos mejores 24 salarios.