Internacional
Boluarte pide al Congreso adelantar elecciones a 2023 ante crisis en Perú
El pedido de un nuevo adelanto de las elecciones se produce en momentos en que no dan tregua las marchas y bloqueos de carreteras.
El pedido de un nuevo adelanto de las elecciones se produce en momentos en que no dan tregua las marchas y bloqueos de carreteras.
Los cortes de carreteras y los incidentes de diferentes puntos del país han golpeado especialmente a la agricultura, la minería y el turismo, sectores claves para la economía. Los países vecinos también han sido afectados.
Las últimas manifestaciones tras la caída de Pedro Castillo han dejado pérdidas de cientos de millones de dólares en el comercio, turismo y otros sectores productivos.
La actual presidenta Dina Boluarte, cuya renuncia también reclaman los manifestantes, asegura estar dispuesta a irse en los nuevos plazos.
El Parlamento rechazó la propuesta de Dina Boluarte, actual mandataria, para adelantar las lecciones de 2026 a 2023.
Según el Consulado, 62 costarricenses quedaron atrapados en medio de la crisis política que vive el país suramericano.
El expresidente permanecerá detenido hasta junio de 2024.
En una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, Castillo asegura que mantiene su cargo de presidente y rechaza el llamado a nuevas elecciones.
Dina Boluarte emitió un mensaje a la nación en respuesta a las protestas, las cuales han dejado dos fallecidos y han provocado el cierre forzoso del tercer principal aeropuerto del país.
La propuesta implica recortar en dos años su mandato y busca aplacar la indignación de la población que exige elecciones presidenciales y legislativas conjuntas de inmediato.