Deutsche Welle
La UNESCO pide reglas sobre el uso de la IA en las escuelas
La Unesco pide a los gobiernos reglas sobre el uso de la inteligencia artificial, como el robot conversacional ChatGPT, en las escuelas.
La Unesco pide a los gobiernos reglas sobre el uso de la inteligencia artificial, como el robot conversacional ChatGPT, en las escuelas.
Valle comenzó la reunión remarcando el hecho de que ella tuvo que lidiar en sus inicios como boxeadora con la discriminación, el machismo y hasta la xenofobia.
La orden de arresto de la CPI contra el presidente ruso no es sino el primer paso en un proceso muy largo.
El líder del Estado ficticio, un gurú llamado Nithyananda Paramashivam, está siendo solicitado por India para enfrentar cargos de violación y abuso sexual.
Hoy se cumple un año desde el inicio del conflicto que ya recoge cientos de casos de crímenes de guerra y que arremete contra al menos cinco tratados internacionales.
La presidencia del encuentro quedó en manos del ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shukri, quien prometió que buscará pasar de la negociación a la de implementación.
La organización calcula que 5,2 millones de ucranianos ya han huido de su país debido al conflicto.
Ucrania quiere que se adopten medidas de emergencia, conocidas como medidas cautelares, para ordenar a Rusia que "suspenda inmediatamente las operaciones militares".
De los 835.928 refugiados que huyeron de Ucrania, 453.982 están en Polonia, que es el principal país de acogida y tiene lazos históricos.
Una reciente conferencia virtual liderada por la Organización de las Naciones Unidas en Costa Rica, fue objeto de un hackeo en su sistema.
Ligeros de equipaje, en tren, en coche, a veces a pie, mujeres y menores (sobre todo), gestionan su acogida. Los hombres en edad de luchar no tienen derecho a salir de Ucrania.
Tras más de un siglo y medio de desarrollo económico basado en las energías fósiles, la temperatura del planeta ha subido 1,1 ºC desde la era preindustrial.