Nacional
Ticos esperan, en promedio, 552 días por una cirugía en CCSS
Varias voces coinciden en la necesidad de que la Caja tercerice más servicios para bajar listas de espera.
Varias voces coinciden en la necesidad de que la Caja tercerice más servicios para bajar listas de espera.
La mayoría de los procedimientos suspendidos se concentraron en el Hospital Calderón Guardia (29) y el San Juan de Dios (23).
El incremento de los accidentes de tránsito y de distintas índoles durante la Semana Mayor dispara la cantidad de cirugías y, por lo tanto, exige un suministro más alto de sangre en el país.
La modelo y presentadora accedió a dar una entrevista en exclusiva al programa de De Boca en Boca donde, por primera vez y sin filtros, conversó sobre los temas más polémicos en torno a su vida.
Los arqueólogos que hallaron el cuerpo de 31.000 años de antigüedad de un joven, que fue amputado de niño, creen que la operación se llevó a cabo con herramientas quirúrgicas de piedra.
Gobiernos y múltiples promesas han pasado, pero la solución todavía no llega para los asegurados.
Debido al 'hackeo', el Hospital de Niños y el Área de Salud de Tibás no tienen a mano los datos personales para llamar a los padres de familia y programar las cirugías de sus hijos.
El reporte de la CCSS indica que todos los servicios de Emergencias se mantienen operando con el plan de contingencia.
El principal problema para el servicio se dio cuando los pacientes se internaban para ser operados, pero salían contagiados horas antes de la cirugía.
Mientras en una cirugía tradicional de apéndice se efectúa por ejemplo un corte cercano a los 5 cm, en una cirugía laparoscópica la incisión es de 1 cm.
Los expertos aseguran que los números son alarmantes, tomando en cuenta que el año pasado la Caja atendió, en promedio, a tres pacientes por mes.
En esta época la demanda es alta, pero pocas personas responden a este llamado.