Internacional
Saldo de muertes por atentado en escuela de Afganistán sube a 43
Un atacante suicida se hizo estallar el viernes junto a mujeres en un salón de estudios segregado por género en un barrio de Kabul.
Un atacante suicida se hizo estallar el viernes junto a mujeres en un salón de estudios segregado por género en un barrio de Kabul.
El ataque en una mezquita chiíta, en la ciudad de Kunduz, fue confirmado como un atentado suicida y ha dejado más de 140 heridos, siendo el más mortífero desde que las fuerzas estadounidenses abandonaron el país.
El país norteamericano instó a sus ciudadanos a salir de la zona.
Mujeres y niños están entre la mayoría de muertos. El atentado fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.
El primer ministro iraquí instó el lunes a "eliminar las células latentes" de los yihadistas.
La explosión se produjo durante la oración matutina en la mezquita de Madina, en Mubi.
El domingo y el lunes, al menos veinte personas murieron en ataques cometidos por Boko Haram en Nigeria y en Camerún.
El atentado no fue reivindicado pero el 'modus operandi' corresponde al del grupo armado nigeriano Boko Haram, que comete atentados en la región del lago Chad desde 2009.
Hama, como varias ciudades sirias, fue escenario de enormes manifestaciones contra el régimen en 2011
Numerosos abogados en Pakistán decidieron el martes no participar en audiencias para protestar contra el atentado suicida que mató la víspera al menos a 70 personas.
Según él, el ataque fue obra de "dos terroristas de Boko Haram", un grupo yihadista nigeriano
'Con seguridad fue un atentado suicida, he visto el cuerpo' destrozado del atacante, dijo un testigo