Volcán Poás lanza columna de gas y ceniza de un kilómetro de altura y aumentó actividad sísmica
Esto se ve reflejado en un aumento en las fumarolas y que haya erupciones "pequeñas" como la registrada a las 9 a.m y que fue vista desde diferentes puntos.
El volcán Poás amaneció este martes con una columna de gases y ceniza de aproximadamente un kilómetro al altura, al tiempo que aumentó el tremor -movimientos dentro del coloso- desde la noche del lunes.
Gino González, vulcanólogo de Volcanes Sin Fronteras, explicó que el coloso tiene más de 12 horas de actividad sísmica.
Esto se ve reflejado en un aumento en las fumarolas y que haya erupciones "pequeñas" como la registrada a las 9 a.m y que fue vista desde diferentes puntos.
El especialista no descartó que el coloso aumente su actividad y la intensidad, aunque no se aventuró a asegurar si se repetirá una erupción como la ocurrida en abril, cuando el Poás lanzó una pluma de gases, ceniza y rocas que superó los 4 kilómetros.
Esto representa un promedio de un impacto cada 10 m² con rocas que miden cerca de 18 cms de diámetro y temperaturas cercanas a los 100 °C.