Por Teletica.com Redacción |5 de junio de 2016, 7:14 AM

Al cumplirse un mes de la veda pesquera en el Golfo de Nicoya, el Servicio Nacional de Guardacostas ha decomisado cerca de ocho kilómetros de trasmallos ilegales, además de incautarse de cinco embarcaciones y remitir al Ministerio Público a sus cinco capitanes para que sean procesados por pesca ilegal.

Además se han efectuado 114 patrullajes, un promedio de tres diarios, lo que ha implicado un recorrido de aproximadamente 16.000 kilómetros, para lo cual este cuerpo policial ha invertido unos 18 millones de colones en combustible, sin contar las 827 horas hombre que han sido necesarias para hacer cumplir esta veda, según asegura el Ministerio de Seguridad.

Estas acciones policiales, enfocadas en la protección del recurso pesquero del Golfo de Nicoya, a fin de que las poblaciones cercanas puedan tener que pescar, también han arrojado un total de 19 decomisos durante este primer mes de veda.

Así lo dio manifestó el Director del Guardacostas, comisario Martín Arias, quien se mostró optimista, pues según él,  cada vez son menos los decomisos y las detenciones a causa de la veda, gracias a que las comunidades pesqueras ahora están más conscientes de la necesidad de proteger el casi extinto recurso pesquero que aún sobrevive en el Golfo de Nicoya.

Para el jefe policial, lo que ha permitido darle una eficaz protección a los recursos del citado golfo es el creciente número de pescadores que han cobrado conciencia, a lo largo de los años, acerca de la importancia de respetar los períodos de reproducción de las diversas especies marinas.

“Cada año vemos ese avance, ese cambio de cultura que se requiere en el pescador del Golfo de Nicoya. Cada vez es menos lo que tenemos que intervenir para detener o decomisar, pues cada vez  vienen tomando más conciencia, sabiendo que el Golfo está en grave peligro de morir y por consiguiente las comunidades pesqueras que dependen del Golfo están cambiando esas actitudes, por lo que queremos felicitar y reconocer a las comunidades organizadas.”

Sin embargo, reconoció que siempre hay algunos que intentan violentar esta medida, la cual vence el 30 de agosto del presente año, por lo cual el Guardacostas debe cumplir con su deber y detenerlos para que sean procesados por las autoridades judiciales, tal y como ha ocurrido con cinco capitanes que fueron denunciados ante la Fiscalía de Puntarenas y el Incopesca.

El comisario Arias espera que, en los tres meses restantes de veda, persista esa actitud responsable de las comunidades pesqueras, pues solo así se podrán recuperar los pocos recursos que aún sobreviven en estas aguas tan afectadas por la  sobreexplotación.

“Guardacostas ha llevado todos estos 114 patrullajes, para hacer cumplir la veda pesquera, sin dejar de realizar operativos de búsqueda y rescate, colaboraciones a funcionarios judiciales y del Ministerio del Ambiente y Energía, además de operativos antidrogas entre otros cumplimientos”, agrega el comunicado.