Delincuentes se hacen pasar por proveedores de servicios como Netflix para robar su información
Utilizan correos de fraude, en el cual intentan confundir a la gente y le hacen pensar que la subscripción a un servicio de alta demanda como Netflix ha sido cancelada y para retomarlo debe brindar la información de su tarjeta.
Los delincuentes se están haciendo pasar por proveedores de servicios de alta demanda como Netflix para robarle su información.
Utilizan correos de fraude, en el cual intentan confundir a la gente y le hacen pensar que la subscripción a un servicio de alta demanda como Netflix ha sido cancelada y para retomarlo debe brindar la información de su tarjeta.
Es así como los ciberdelincuentes tratan de robar su información ahora, no solo haciéndose pasar por una entidad bancaria, si no también como proveedor de un servicio.
Y es que recientemente también se ha detectado que los delincuentes encontraron en la factura electrónica una nueva plataforma para cometer estafas.
Los delincuentes incluso utilizan aplicaciones para que el número que a usted le aparece en su teléfono sea similar al del Ministerio de Hacienda o alguna otra entidad financiera.
Según datos del Organismo de Investigación Judicial, en 2018 se cometieron fraudes con facturas electrónicas por 1.400 millones de colones, por grupos liderados desde la cárcel.
Por eso cuando alguien le llame y pida información sensible sospeche inmediatamente, igualmente cuando se la solicitan por medio de correos electrónicos sospechosos.