¡Vamos al cine!
Por: Mario Giacomelli
Por: Mario Giacomelli
En ocasión de Halloween hubo un par de opciones en el género de terror, pero nada extraordinario. "El llanto del diablo" tiene una premisa curiosa: la familia de un pastor evangélico es recibida en un pueblito apacible, el cual sin embargo es habitado por seguidores de una secta satánica.
El público se entera (mucho antes que los protagonistas) de que un tenebroso destino los espera; y ello le resta suspenso y emoción a gran parte de la cinta.
Una cámara efectista intenta provocar algún sobresalto, pero la trama se va desmoronando sobre la marcha y las actuaciones son bien sosas. Un 4 mi calificación para "El llanto del diablo".
Otra película de terror que no asusta ni inquieta es "Retornados", del director catalán Manuel Carballo. Es una curiosa variación sobre el tema de los zombies, describiendo qué sucede cuando se descubre un antídoto para un virus que transforma a las personas en seres desalmados.
Los enfermos que son tratados a tiempo se salvan, pero deben recibir una inyección diaria o sufren una recaída irreversible. Para peores, la vacuna es cada día más escasa, lo cual genera situaciones dramáticas y espinosos dilemas morales.
El tema es intrigante pero el tratamiento es pobre, las actuaciones flojas y el ritmo demasiado lento para enganchar al público. Otro 4 para "Retornados".
La comedia de animación "Locos por las nueces" es una coproducción internacional, elaborada en Corea del Sur. Goza de un buen nivel técnico, pero el argumento es bastante convencional y poco novedoso.
Después de causar una pequeña catástrofe, una ardilla traviesa es exiliada del parque donde vive y junta esfuerzos con un ratón para saquear a una tienda de semillas. El negocio es una fachada que algunos mafiosos utilizan para planear un robo.
Los personajes son simpáticos y la cinta ofrece varios momentos divertidos, aunque no resulta particularmente memorable. Mi calificación para "Locos por las nueces" no pasa de un 6.
Sin duda, la opción más interesante que se estrenó la semana pasada es la producción alemana "El médico". Aquí está mi comentario.
Basada en una exitosa novela de Noah Gordon, "El médico" se ubica en el año 1020, apenas arrancando el Siglo 11. Relata las aventuras de un joven inglés separado de sus familiares, quien se cría al lado de un barbero y curandero ambulante, y crece obsesionado con la idea de ser médico para vencer el mal que mató a su madre. Pero en la Europa medieval, la medicina está en pañales.
El protagonista emprende un largo viaje hasta Persia, para estudiar con un ilustre médico árabe. Incluso, tiene que hacerse pasar por judío, para poder ingresar a una academia prohibida para cristianos.
La película está narrada como una epopeya de aventuras al estilo clásico, donde abundan los paisajes exóticos, la acción y el romance. Desarrolla un tema interesantísimo sobre la búsqueda del conocimiento: la sed insaciable del ser humano por descubrir los secretos del mundo que lo rodea.
La cinta ofrece la rara oportunidad de aprender acerca de los orígenes de la ciencia médica, cuando los prejuicios religiosos eran obstáculos para el progreso.
La narración sufre ciertos desequilibrios dramáticos, por un lado, se siente atiborrada de personajes y situaciones; por el otro, se torna esquemática al momento de resumir eventos históricos complejo.
Y aunque luce colorida y espectacular, "El médico" carece de impacto emotivo en sus momentos claves. En todo caso es una buena película y recibe un 7 de mi parte.
Recuerden que mañana arranca la gran fiesta del cine en Costa Rica: la tercera edición del Festival Internacional de Cine "Paz con la Tierra".
A partir de mañana sábado y durante ocho días, San José volverá a ser el epicentro de un sismo artístico llamado Costa Rica Festival Internacional de Cine 2014: Paz con la Tierra. La actriz española Victoria Abril, recordada por su trabajo en varias películas de Pedro Almodóvar, será la invitada de honor en la gala de inauguración, que se efectuará mañana por la noche en el cine Magaly.
Los amantes del buen cine tendrán a su disposición un festín audiovisual, con la exhibición de 72 películas de 20 países. Hay tres sedes: el cine Magaly, la Sala Garbo y las instalaciones de la antigua aduana. Buen provecho...
A continuación, una cordial invitación para una innovadora propuesta audiovisual de la cantante Björk, que se estará exhibiendo en funciones limitadas, a través de la cadena Cinépolis.
La célebre cantante islandesa Björk, conocida por su música vanguardista y sus excéntricas presentaciones en vivo, nos trae un espectáculo deslumbrante, llamado Biophilia.
Una experiencia audiovisual fuera de lo común, que se podrá disfrutar en los cines de la cadena Cinépolis, la próxima semana, el 11 y 12 de noviembre a las 8 de la noche. Y les comento que estoy rifando cinco entradas dobles para estas funciones especiales de "Biophilia" de Björk, así que los invito a participar en el concurso, a través de mi página de Facebook: Buen cine con Mario Giacomelli. Nada más escriban un comentario en el enlace correspondiente... y buena suerte.
El estreno de la semana:
Bueno entonces participen en la rifa a través de mi página de Facebook, repito son cinco entradas dobles para "Biophilia" de la cantante Björk en Cinépolis, mientras tanto los dejo con el Estreno de la semana. ¡Un peliculón!
El director Christopher Nolan, autor de la exitosa trilogía de "Batman (El caballero de la noche)", presenta "Interestelar", su obra más ambiciosa hasta la fecha. Es una emocionante epopeya de exploración espacial, que pretende dejar huella en los anales de la ciencia ficción, con una trama compleja, efectos especiales de última generación y un reparto increíble encabezado por el ganador del Oscar, Matthew McConaughey.
Por cierto, ésta podría ser una firme candidata para los próximos premios Oscar. Y éste será -sin duda- el plato fuerte de la sección de cine, el próximo viernes, aquí en Buen Día. Hasta entonces.