Por Teletica.com Redacción |31 de octubre de 2014, 6:21 AM

La semana pasada se estrenó únicamente "Annabelle" en el país, así que esa es la película que les comentaré hoy; pero primero, tengo una deuda pendiente con "El libro de la vida". Aquí está mi comentario sobre esta película de animación que me pareció brillante.

El 2 de noviembre, en México se celebra el Día de los Muertos: cada familia recuerda festivamente a sus difuntos, llevando ofrendas a sus tumbas.

Esa tradición es el punto de partida de una hermosa película de animación, producida en Estados Unidos por Guillermo Del Toro. "El libro de la vida" describe un insólito triángulo amoroso donde dos jóvenes, enamorados de la misma muchacha, compiten por conquistar su corazón.

Ambos están dispuestos a todo -incluso a cruzar el umbral del más allá- con tal de alcanzar su objetivo. Es así como la cinta introduce el concepto de una Tierra de los Recordados, donde las almas de los difuntos sobreviven hasta que alguien en la Tierra se acuerda de ellos.

Con inteligencia y sensibilidad, la trama abarca temas que no son fáciles de asimilar, especialmente para los niños; y transmite vibraciones positivas, invitando a no considerar la muerte como algo aterrador sino como algo natural, que forma parte de la existencia misma.

Guillermo Del Toro es el productor de la película, pero el director es Jorge Gutiérrez y vale la pena felicitarlo por su trabajo. La realización gráfica es impecable, así como el empleo de las herramientas digitales. Los personajes son visualizados como títeres de madera, lo cual les otorga una apariencia muy original. A pesar de un innecesario desenlace con mucha acción "El libro de la vida" merece un 8.

Después está "Los Boxtrolls": esta es otra película que no me extrañaría encontrar entre las nominadas al Oscar del próximo año.

Seguimos entonces con el taquillazo de terror del momento: "Annabelle".

Para hablar de "Annabelle" hay que dar un paso atrás y remontarse al gran hito sorpresivo de terror del año pasado, "El conjuro", la historia -inspirada en hechos verídicos- de los cónyuges Warren, un matrimonio que se dedica a la investigación de fenómenos paranormales: una especie de cazafantasmas... pero no en broma, sino muy en serio. Y bien, entre los personajes secundarios de "El conjuro" destacaba una muñeca diabólica, que ahora tiene su propia película.

"Annabelle" es lo que se llamaría en la jerga del cine una "precuela": es decir, una secuela ambientada en el pasado.

Relata los orígenes de la muñeca en cuestión, adquirida por un hombre para regalarla a su esposa embarazada. La pareja esatacada por miembros de un culto satánico -un poco como le sucedió a la familia del director Roman Polanski en la vida real- y desde ese momento, la muñecaqueda embrujada por una oscura maldición. Confieso que la película pega susbuenos sustos, uno en especial que el director John R.

Leonetti copia del maestro italiano Mario Bava, déjenme enseñárselo porque vale la pena...

Pero bueno, a parte de estos sustos esporádicos, la película es bastante floja, sobre todo ante la inevitable comparación con "El conjuro", que se caía al final pero estaba muy buena. "Annabelle" en cambio, me parece que no pasa la prueba.

Aunque a su manera es bastante entretenida. Pero también sufre actuaciones muy desganadas, es terriblemente predecible y con un cierre decepcionante Entre 4 y 5 la calificación para "Annabelle", al final queda en 4.

El estreno de la semana:

Y para terminar la sección de hoy, los dejo con el Estreno de la semana: es otra cinta de terror titulada "El llanto del diablo". 

Sea que ustedes celebren o no el Halloween, la cartelera está repleta de opciones en el género de terror. Además de "Annabelle", tenemos ahora 

"El llanto del diablo": la historia de un pastor evangélico, quien se muda con su familia a un pueblito aparentemente tranquilo y apacible, el cual sin embargo, oculta un secreto tenebroso.

El tráiler se ve bastante inquietante, pero claro, habrá que vercómo se la juega la película en sí.

No se la pierdan... yo la comentaré el próximo viernes, aquí en Buen Día. Como siempre, me despido invitándolos cordialmente a seguirme en mi página de Facebook: Buen cine con Mario Giacomelli.