Los siete errores más comunes en la higiene bucal
Según datos del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, el 90% de la población mundial padecerá alguna enfermedad bucodental a lo largo de su vida..

Este jueves se debe recordar que el lavado correcto de los dientes es de suma importancia, no solo por imagen sino porque evita que se acumule el sarro y que se formen problemas como la gingivitis. ¿La razón? hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental.
Según datos del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica, el 90% de la población mundial padecerá alguna enfermedad bucodental a lo largo de su vida; desde caries, hasta enfermedades periodontales y cáncer oral.
Además, revela que entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar de todo el mundo tienen caries.
El odontólogo Mauricio Michel y la especialista en salud bucodental, Laura Segura, comentaron a Teletica.com, los siete errores más comunes que se cometen a la hora de lavarse los dientes, precisamente para evitar ser parte de esos porcentajes.
- Utilizar un cepillo dental duro, la gente piensa que se va a limpiar mejor por ser duro pero más bien se desgasta el esmalte dental. Es preferible que sea un cepillo suave para que limpie con mayor facilidad.
- Los dientes deben cepillarse en dirección de la encía hacia el diente, es decir de arriba hacia abajo, pero algunas personas por facilidad se cepillan de atrás hacia adelante. Mínimo se deben limpiar tres veces al día.
- Utilizar enjuague bucal con mucho alcohol no es lo correcto, porque el alcohol en realidad no beneficia a las encías.
- Tomar café caliente e inmediatamente lavarse los dientes es un grave error, porque el cambio de temperatura es brusco y podría reventar el esmalte de los dientes.
- Pensar que los niños recién nacidos no ocupan limpiarse la boca, más bien se debe utilizar una gasa que limpie la cavidad oral para evitar problemas posteriores.
- Se recomienda limpiar la boca 15 o 10 minutos después de la ingesta de alimentos, esto para prevenir la placa bacteriana.
- No ir al dentista mínimo una vez al año, lo ideal es realizarse chequeos, limpiezas y hasta radiografías.