CCSS hace un llamado a padres de familia ante amenaza de piojos
Los padres de familia deben estar atentos ante la presencia de piojos en diversos centros educativos del país...

Expertos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), realizaron un llamado a los padres de familia para que estén atentos ante la presencia de piojos en diversos centros educativos del país.
Estos son comunes en los centros educativos y afectan, principalmente, a niños y niñas entre los 4 y los 12 años de edad.
La doctora Olga Arguedas Arguedas, pediatra e inmunóloga del Hospital Nacional de Niños, explicó que los piojos se transmiten por contacto directo; también, se pueden trasladar de una persona a otra por compartir peines o cepillos para el cabello o en gorras, sobreros, entre otros.
Los piojos pueden permanecer en la cabeza de una persona durante varias semanas sin que se note su presencia, por eso los padres y cuidadores, deben estar atentos al cabello de los niños y niñas, incluso aquellos de cabello corto.
“Las liendres, es decir los huevecillos de los piojos, son fáciles de identificar, pues son de un color café claro y se ubican, aproximadamente, a un centímetro del cuero cabelludo”, explicó la Dra.
Si se detectan estos insectos, se deben extraer utilizando un peine de cerdas muy continuas y luego, se aplica un champú o acondicionador que contenga permetrina o piretrinas. Pero estas sustancias solo actuan sobre los piojos adultos por que se se debe hacer el tratamiento una semana despúes.