Por Yahaira Piña |25 de noviembre de 2019, 6:23 AM

Los asegurados ya no tendrán que ir a hospitales o Ebais a retirar los medicamentos, se los llevarán a sus casas.

Se trata de un proyecto de la Caja Costarricense de Seguro Social y Correos de Costa Rica que se implementa de forma paulatina.

Trabajadores de Correos trabajan en el proceso de información a pacientes.

Los interesados llenan un formulario y solicitan el servicio que tiene un costo de 2.000 colones en el Área Metropolitana y 2.500 para el resto del país.

Los pacientes con enfermedades crónicas no tendrán que acudir mes a mes a las farmacias de los hospitales o clínicas.

Este proyecto es una realidad gracias a la implementación de la receta electrónica.

El sistema está habilitado en todos los hospitales del país.

En las áreas de salud el avance es de un 77% y en los Ebais es de 55%.

La Caja recuerda a los asegurados que se informen sobre el uso de la receta electrónica y aprovechen también la opción del envío de medicamentos principalmente los pacientes crónicos o adultos mayores.

El programa de envío ya trabaja en el hospital de Heredia y áreas de salud de La Rivera de Belén, pero se implementará de forma paulatina en todo el país.