Por Teletica.com Redacción |30 de junio de 2016, 4:18 AM

WANTAN FRITO CON SALSA AGRIDULCE

Ingredientes:

  • 1 Paquete de pasta de wantan para freír
  • Aceite corriente para freír
  • 250g de camarones pelados, limpios, desvenados y picados.
  • 250g de carne de cerdo molida sin grasa
  • 1/2 zanahoria picada fina
  • 2 cdas de cebollino picado fino.
  • 1 cdita de aceite de ajonjolí
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cdita de jengibre fresco rallado
  • 2 cdas de salsa de soya
  • 1 cdita de aceite de ajonjolí
  • 1 huevo batido con 1 taza de agua para sellar

Preparación:

En un tazón mezclar bien todos los ingredientes del relleno. Una vez listo, se toma una lámina de la pasta, se coloca una cdita de relleno, se barnizan las orillas con el huevo batido con el agua y se dobla formando un triángulo. Ya cerrado se presiona ligeramente el centro del triángulo y se unen las puntas. Se freí cada wantan en abundante aceite caliente hasta dorar y se seca el exceso con toalla de papel.


SALSA AGRIDULCE DE PIÑA

Ingredientes:

  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 cdas de fécula de maíz
  • 2 cdas de vinagre de arroz o de vino blanco
  • 4 cdas salsa de kétchup
  • 1/2 cdita de salsa soya
  • 1 cdita de sal
  • 1 taza de jugo de piña tetrabrik
  • 3 rodajas de piña picadas
  • 4 cdas de agua

Preparación:

En una olla agregar el jugo de piña, el azúcar, vinagre de arroz, kétchup y soya. Mezclar todo bien y dejar a fuego medio hasta que hierva. Mientras tanto, diluir la fécula de maíz en el agua y reservar. Cuando la mezcla anterior hierve, agregarle la maicena diluida y revuelva bien, añada los trocitos de piña. Deje hervir una vez más y apague.

 

PASTA DE WAN TAN CASERA (ver preparación en Facebook Chef Sophia Rodríguez)

Ingredientes:

  • 300 g. harina de trigo
  • 65 ml. de agua
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita sal

Preparación:

Ponemos la harina en un bol. En otro bol pequeño, mezclamos 2 huevos con agua y sal y se va  añadiendo poco a poco a la harina. Es una masa muy compacta y un poco difícil de trabajar, así que paciencia. Amasamos unos 10 minutos, hasta conseguir una masa lisa. Se tapa con plástico adhesivo y se deja reposar 1 hora. Pasado ese tiempo, amasar otros 10 minutos.

La dividimos en 2 partes. Extendemos la masa en forma rectangular hasta conseguir un grosor de unos 3 milímetros. Usamos maicena cuando sea necesario para evitar que se pegue a la mesa.

Una vez terminadas las 2 piezas, las doblamos por la mitad, las tapamos con un trapo húmedo y las dejamos reposar durante 1 hora más. Finalmente extendemos nuestra masa hasta conseguir un grosor de 1 milímetro.

Una vez tenemos la masa bien extendida, la cortamos en cuadrados de 9 x 9 centímetros. Los cubrimos bien con maicena para que no se peguen y ya están listos para usar.

Se pueden conservar 3 días en la nevera y hasta 1 mes en el congelador.